Finaciamiento universitario: que´dice la UNLZ
La norma -que había sido ratificada en septiembre en Diputados y en el marco de una gran movilización– sobre financiamiento de universidades públicas fijó la actualización de los gastos de funcionamiento.
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) celebró el rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario del Senado. “La educación pública se defiende siempre”, señala la primera casa de altos estudios del Conurbano.
“La educación pública triunfó en el Senado: con 58 votos afirmativos, se derogó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Gracias a las y los senadores que escucharon la voz de la comunidad universitaria y de la sociedad toda, que salió a defenderla en las calles“, reza el mensaje.
La UNLZ advierte que “este triunfo es de quienes creen en una Patria con oportunidades, en la universidad como motor de desarrollo y en la construcción colectiva de un futuro mejor”. “Hoy celebramos y reafirmamos nuestro compromiso: la educación pública se defiende siempre“, señala.
La norma -que había sido ratificada en septiembre en Diputados y en el marco de una gran movilización– sobre financiamiento de universidades públicas fijó la actualización de los gastos de funcionamiento según la inflación medida por el IPC.
A la vez, estableció el ajuste de los salarios docentes y no docentes de acuerdo con el IPC acumulado desde diciembre de 2023.
Ordenó, además, la convocatoria obligatoria a paritarias cada tres meses, con una actualización mensual que no puede ubicarse por debajo de la inflación. El esquema apunta a sostener la previsibilidad operativa de las casas de estudio frente al proceso inflacionario.(VW)