Pasaportes defectuosos: El Renaper habilitó un chatbot para verificar los documentos
Se trata de una línea de WhatsApp y a la vez centros en varios puntos del país para su revisión, luego de que miles de pasaportes que fueron emitidos con errores. Son más de 200 mil documentos emitidos en los últimos años que podrían estar comprometidos por un defecto invisible, de tinta.
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) mantiene una alerta por una serie de pasaportes argentinos que fueron emitidos con una falla en su tinta de seguridad, y habilitó un chatbot en WhatsApp para verificarlo. Si el documento requiere revisión, el pasajero puede acercarse a los Centros Integrales de Documentación (CID) habilitados en las terminales aéreas y portuarias del país.
Se presume que los afectados están entre 5.000 y 6.000 aunque el universo de documentos bajo revisión supera los 200.000.
El origen del problema se remonta a una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, que abastece las máquinas de impresión de pasaportes desde hace 12 años. Los errores, indetectables al ojo humano, aparecen al intentar validar el pasaporte en el scanner de un aeropuerto.
En principio, los pasaportes afectados por el problema están dentro de los siguientes rangos de la serie AAL:
- AAL314778 al AAL346228
- AAL400000 al AAL607599
- AAL616000 al AAL620088
Para chequear cualquier anomalía, el RENAPER habilitó la línea de WhatsApp +54 9 11 5126 1789. Allí se puede ingresar el número de su pasaporte y saber al instante si el documento requiere una revisión.
El organismo aclaró que la necesidad de «revisión» no implica que el documento tenga una falla, sino que pertenece a las tandas que podrían estar afectadas. Según se informó, “esta herramienta busca llevar tranquilidad y agilizar el trámite, especialmente para quienes tienen viajes programados”.
De ese modo, para los ciudadanos que tengan un viaje inminente (en los próximos 7 días), el RENAPER dispuso un operativo de reposición inmediata y sin costo en los aeropuertos y en la terminal de Buquebus.
Si el pasaporte figura como «a revisar» en el bot de WhatsApp y el viaje es cercano, el pasajero puede acercarse incluso el mismo día del vuelo a los Centros Integrales de Documentación (CID) habilitados. Allí se verificará el documento y, de ser necesario, se repondrá en un trámite gratuito que dura entre 2 y 6 horas.
Los centros habilitados para este trámite son:
- Aeroparque Jorge Newbery (CABA): disponible todos los días las 24 horas.
- Aeropuerto Internacional Ezeiza (PBA): disponible todos los días las 24 horas.
- Buquebus Puerto Madero (CABA): disponible de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados, domingos y feriados de 9 a 19
- Aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” (Mendoza): disponible de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 9 a 19.
- Aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella (Córdoba): disponible de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 9 a 19.
- Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas (Santa Fe): disponible de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 9 a 19.
- Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes (Salta): disponible de lunes a viernes de 8 a 14.
A la vez, aquellos ciudadanos que quieran verificar su pasaporte pueden hacerlo en el Centro de Documentación Rápida (CDR) de Avenida Paseo Colón 1093 (CABA). Quienes residan en el interior del país, pueden presentarse en el Registro Civil más cercano a su domicilio para gestionar la revisión y eventual reposición. (VW)