La Provincia destina millonarios fondos para los Juegos Bonaerenses
El gobernador Kicillof firmó el decreto que destinó $480 millones a distribuir entre los municipios bonaerenses para financiar la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, aunque el reparto dista de ser equitativo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof firmó un nuevo decreto para transferir aportes no reintegrables a los distritos provinciales, a través del cual distribuyó más de 480 millones de pesos entre los municipios para financiar la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025.
El desembolso se formalizó mediante el Decreto Nº 2081/2025, publicado en el Boletín Oficial ayer martes 26 de agosto.
El texto oficial encomendó al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense la ejecución de los pagos “en concepto de Apoyo Económico con destino a la Etapa Local de la 34º Edición de los Juegos Bonaerenses 2025”.
En ese marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, informó que los recursos se distribuyeron entre los municipios participantes en tres categorías: deportes juveniles, deportes adultos y cultura. Según la normativa publicada en el Boletín Oficial, 134 distritos resultaron beneficiados, mientras que Adolfo Gonzales Chaves quedó excluido en esta instancia.
De acuerdo con cifras oficiales, en esta edición se inscribieron más de 480 mil bonaerenses, lo que constituye un récord histórico para el certamen. Además, los organizadores de la histórica competencia deportiva esperan que más de 25 mil participantes lleguen a la final prevista en la ciudad de Mar del Plata.
Si bien cada comuna deberá rendir cuentas de los gastos ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, el listado de montos publicado por la administración bonaerense ya mostró grandes diferencias.
Tal es el caso de Tordillo, que recibió 249 mil pesos para organizar la etapa local, frente a La Matanza, que superó los 22 millones destinados a garantizar el desarrollo de las instancias preliminares.
En paralelo, el ministro Larroque explicó que la Provincia decidió no participar en los Juegos Nacionales Evita por el fuerte recorte presupuestario del Gobierno nacional, en materia de deporte. “El ofrecimiento del Estado nacional hacia la Provincia en función de este evento fue cubrir dos micros”, señaló el funcionario.
Frente a ese escenario, la gestión provincial resolvió inscribir a su delegación en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), una competencia organizada por el Comité Olímpico que se realizará por primera vez este año y busca ocupar el lugar de los Evita.
Finalmente, una vez concluida la etapa local, el calendario de los Juegos Bonaerenses establece que entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre se desarrollarán las competencias regionales e interregionales. De allí, saldrán los finalistas que competirán en la tradicional final de Mar del Plata.
Tras la instancia local, los Juegos Bonaerenses ponen primera en los regionales
Con una participación récord de 480 mil personas, los Juegos Bonaerenses 2025 concluyeron la instancia local en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Desde el 4 de agosto y hasta el 30 de septiembre se desarrollarán las competencias regionales e interregionales que definirán a los finalistas para la gran final de Mar del Plata, prevista del 12 al 17 de octubre.
En ese marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, resaltó que la realización de los Juegos Bonaerenses responde al compromiso del Gobierno provincial y cuestionó el ajuste de Casa Rosada en materia deportiva. “Vivimos un contexto muy complicado por culpa del Gobierno nacional, pero con gestión y trabajo estamos llevando adelante el evento deportivo y cultural más importante del país”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, destacó que los Juegos son posibles gracias a “la decisión política de un Gobierno que entiende que la promoción de la cultura y del deporte tiene una importancia transversal en el desarrollo de nuestras comunidades”.
La edición número 34 de los Juegos Bonaerenses contempla más de 100 disciplinas deportivas y culturales destinadas a jóvenes, personas mayores, con discapacidad y trasplantadas. Esta competencia, vigente de manera ininterrumpida desde 1992, garantiza el acceso al deporte y a la cultura en todos los municipios de la provincia. (VW)