Diputados: El veto de Milei al aumento jubilatorio sigue ileso
El oficialismo consiguió la minoría que necesitaba para convalidar el veto presidencial. Quedó bloqueado el aumento a los jubilados en la cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios para rechazar el veto del presidente Javier Milei al aumento jubilatorio, por lo que la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.
La votación en el recinto arrojó ayer 160 votos a favor de rechazar el veto, mientras que el oficialismo y sus aliados reunieron 83 votos por la negativa.
Adicionalmente, se registraron seis abstenciones que resultaron funcionales a la estrategia del gobierno, debido a que su presencia en el recinto elevó el número de votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios. Con esta derrota, el oficialismo neutralizó también a la oposición en el Senado, que ya quedó fuera de juego.
Veto: qué decía la ley
La ley establecía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones y, por el otro, una actualización del bono que cobran los jubilados de la mínima a $110.000 mensuales. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la norma iba a implicar un costo fiscal de 0,32 puntos del PBI en lo que queda del año. Anualizada, esta cifra iba a elevarse a 0,78 punto del PBI.
Además, la ley preveía un esquema de anticipos mensuales en concepto de compensaciones por parte del Estado para atender el déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas, lo que iba a redundar en un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, con un costo anualizado de 0,38% del PBI según la OPC.
El oficialismo se impuso en la votación gracias al cambio de actitud de algunos legisladores de la oposición respecto de la media sanción aprobada en junio pasado. La presión de la Casa Rosada fue incesante. En aquella primera oportunidad el bloque libertario había obtenido 67 votos; esta noche sumó 16 voluntades más para sostener el veto.
Entre quienes cambiaron de postura figuran cinco diputados de Pro que en junio pasado se habían abstenido: Martín Ardohain, Gabriela Besana, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina y María Sotolano. José Núñez, quien había estado ausente, esta vez apoyó al Gobierno.
Los únicos diputados de Pro que se desmarcaron de sus pares y mantuvieron su voto a favor de la ley fueron Héctor Baldassi, Sofía Brambilla, Ana Clara Romero y Álvaro González. María Eugenia Vidal mantuvo su abstención mientras que Silvia Lospennato se ausentó.
El oficialismo también sumó a varios legisladores que responden a los gobernadores que pactaron alianzas con los libertarios en sus distritos. Entre ellos a Marcela Antola (Democracia para Siempre), quien responde al gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio. También a Pamela Verasay, Lisandro Nieri y a Soledad Carrizo, que tienen como referente al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. (VW)