Cierre de listas: Alianzas y debate para las elecciones bonaerenses
En el orden provincial el peronismo debió pedir una prórroga a la Junta Electoral, hasta el lunes para sanjar las diferencias y cerrar las listas.
Mientras el peronismo bonaerese no lograba cerrar un acuerdo para armar las listas en el orden provincial, en la Tercera Sección electoral, al menos en el orden local ya quedó todo definido.
En ese sentido, en el distrito de Lanús, el intendente Julián Alvarez anunció la designación de Leandro
Decuzzi como cabeza de lista de los concejales que competirán con el sello de Fuerza por la Patria, con la mirada puesta en las elecciones bonarenses del próximo 7 de septiembre.
En ese sentido, el jefe del distrito de Lanús, Julián Alvarez, anunció anoche al candidato: “Es un orgullo para mi contarles que el compañero Leandro Decuzzi es quien encabeza mi lista de concejales en Lanús”, anunció hace algunas horas el jefe comunal.
«Será en Lanús, la lista que nos permita seguir transformando la ciudad que amamos. Se de la militancia, amor y trabajo diario del compañero por esta ciudad. Por eso nadie mejor que él para representarnos en este momento”, enfatizó Alvarez.
En tanto, en Lomas de Zamora, distrito que gobierna el ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerenSe, Federico Otermin, propuso como cabeza de lista a concejales, a su Jefe de Gabinete, Sol Tischik.
“Su rol es muy importante en la gestión porque es la encargada de organizar el trabajo diario y de generar las instancias necesarias para que tu visión y tus pedidos se reflejen en las obras y programas que llevamos a cabo en el Gobierno de la Comunidad”, destacó Otermín.
Tischik está acompañada en la nómina por el secretario de Desarrollo Social, Lucas Modarelli, la presidenta del Consejo Escolar, Graciela Chávez; los dirigentes del Partido Justicialista Juan María Viñales, Roxana Clemente y Osvaldo Deglaue.
Más al sur del gran Buenos Aires, en la partido de San Vicente, donde se encuentra la histórica casa de Juan Domingo Perón, el intendente, Nicolás Mantegazza, consagró como cabeza de lista a Daniella Lassalle, que encabezará la lista de candidatos a concejales de Fuerza por la Patria.
Junto a Lassalle van Saúl Soria, Carla Corti, Carlos Vázquez, Soledad Lembo, Esteban Ramos, Vanesa Crocce, Pablo Terniecki y Blanca Olmos.
“Quiero felicitar a Lassalle Daniela por este gran paso que da, encabezando nuestra lista para el Concejo Deliberante, porque sé la enorme capacidad y el compromiso que tiene con cada vecino de San Vicente”, expresó el jefe comunal de San Vicente en sus redes sociales.
Por su parte, la agrupación política de izquierda Nuevo Más, también presentó sus candidatos para la Tercera Sección Electoral y la respecto, ubicó como vabeza de lista al sociólogo Juan Cruz Ramat y la referente de la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta! María Paz Álvarez. En la 1° Sección, la más populosa en esta elección, el docente y referente del Nuevo MAS en el norte del Gran Buenos Aires Lucas Correa está al frente de la lista.
La lista de Diputados
En el oficialismo bonaerense, la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magarios, encabezará la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección electoral, luego de extensas negovciaciones que se extendieron a lo largo de la madrugada del sábado.
En una definición que llegó pasadas las 5 de la mañana, el gobernador Axel Kicillof logró imponer a uno de sus dirigentes de máxima confianza en esta estratégica sección electoral, que comprende los partidos del sur del Gran Buenos Aires, una zona clave para el peronismo provincial.
La postulación de Magario se impuso sobre la del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien había encabezado esta misma lista hace cuatro años y contaba con el respaldo de varios jefes comunales de la zona. La disputa por esta candidatura fue uno de los principales nudos de conflicto en las negociaciones internas.
En los comicios se renuevan 46 bancas en la Legislatura (23 de Diputados y 23 de Senadores), más los concejales y consejeros escolares de los 135 municipios(VW).
Con datos de Inforegión