Balladares: «Debemos volver a hablarle al pueblo»
La afirmación corresponde al presidente del Honorable Consejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares. Además, hizo un llamado a la militancia para resembrar al peronismo.
En el marco del Ciclo Tribuna Académica organizado por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Casa de Altos Estudios, el presidente del Consejo de Deliberantes de Lanús, Agustín Balladares presentó este miércoles, una serie de propuestas bajo la consigna «Ideas nuevas para los problemas de ahora, una mirada peronista para el conurbano», que apuntan a aportar diversas alternativas que de transformarse en políticas públicas contribuirían a mejorar la situación económica del sur Gran Buenos Aires.
Balladares, además de presidir el Consejo Deliberante local, es Vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) local y Congresal Nacional.
La reunión que se realizó en el cine Tita Merello de la UNLa convocó a una nutrida concurrencia que colmo las instalaciones del auditorio.
Balladares que fue el único orador expuso una serie de ideas que involucran a la región sur del conurbano bonaerense.
La iniciativa del dirigente peronista nace en un contexto en donde el presidente de Argentina, Javier Milei «creció en los vacíos que el peronismo no supo resolver y desde ahí el planteo que la pesadilla que está viviendo la inmensa mayoría de los argentinos tiene un final», subrayó el titular del CD local.
«Ese final se llama Peronismo. Y para eso se necesita volver a hablarle al pueblo, a sus problemas reales, hacerse cargo de los errores y animarse a construir nuevas ideas para resembrar al peronismo y devolverle sentido a la esperanza», enfatizó.
Las ideas y acciones presentadas por Balladares, se platearon como un aporte al debate público desde la mirada de un militante peronista en referencia a problemas que trasvasan a toda la sociedad argentina, pero fundamentalmente al conurbano bonaerense donde se ve «precarización laboral joven, pluriempleo, desocupación, seguridad, comunidad, economía de aplicaciones, emprendedores, barrios populares, salud mental, alquileres, Edesur, desintegración urbana, jubilados, discapacidad, educación, infancias, economía del conocimiento, alimentación barata y saludable, entre otros temas centrales para la vida de nuestro pueblo», enfatizó Balladares.
En esta línea, el presidente del HCD de Lanús, en sus redes sociales a modo de síntesis, sostuvo. “La cosa está mal. Pero no queremos quedarnos en el diagnóstico. Por eso construimos ideas para aportar al debate público frente a los problemas de nuestro pueblo. El peronismo es el único capaz de dar vuelta la realidad para terminar con el vaciamiento y la entrega de Milei. Para eso necesitamos resembrarlo de propuestas», puntualizó.
«Lo nuestro es un aporte. Sin tener la verdad revelada ni mucho menos. Pero creemos que para salir del laberinto hay que dar las discusiones por más que sean incómodas”, destacó.
En esa dirección hizo un pedido a la dirigencia y a la militancia peronista: “No tiremos la toalla. Nos convoca un deber ético y nos ampara un mandato histórico. Hay motivos de sobra por los que luchar” cerró el dirigente peronista.
Previo al acto, Balladares fue recibido por el Rector y Vicerrector de la UNLa, Daniel Bozzani y Georgina Hernández, respectivamente, entre otras autoridades de la Casa de Altos Estudios.
Se encontraban presentes funcionarios municipales y legislativos locales; dirigentes políticos e integrantes de diferentes gremios; representantes de entidades que hacen al entramado social del conurbano, referentes de Clubes, Sociedades de Fomento, Centros de Jubilados, Bibliotecas Populares, organizaciones sociales, barriales, además de dirigentes y militantes peronistas de la Tercera Sección Electoral, entre otros (VW).