La industria sigue estancada
Entre los rubros con mayor utilización de la capacidad instalada se ubicaron la refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%) e industrias metálicas básicas (67,4%).
El uso de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,6% en mayo, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El dato representa apenas un aumento de tan solo el 0,3 puntos porcentuales respecto de abril (58,3%), lo que confirma el estancamiento de la actividad industrial.
Si bien en la comparación interanual se observa una mejora de 1,8 puntos porcentuales (fue de 56,8% en mayo de 2024), el crecimiento mensual sigue siendo marginal y no alcanza para señalar una reactivación sostenida del sector.
Entre los rubros con mayor utilización de la capacidad instalada se ubicaron la refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%) e industrias metálicas básicas (67,4%).
También mostraron niveles superiores al promedio sustancias y productos químicos (62,1%) y alimentos y bebidas (61,7%).
En contraste, otros sectores clave siguen operando con baja utilización, como textiles (47,4%), metalmecánica excluyendo automotores (46,0%), productos de caucho y plástico (44,5%) y la industria tabacalera (41,5%).
Pese a leves mejoras en sectores como la automotriz (56,8%) y los productos minerales no metálicos (56,2%), la dinámica industrial continúa condicionada por la caída de la demanda interna, los altos costos financieros y la incertidumbre económica(VW).