El gobierno bonaerense cuestionó los recortes en las pensiones por discapacidad
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad. «Fue cruel, de manera inequitativa e injusta», dijo Calmels. “Es una situación de ahogo por todos lados”, añadió.
La subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels, cuestionó el recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad y sostuvo que lo viven «con enorme preocupación».
La funcionaria aseguró que la actitud del Ejecutivo Nacional fue cruel porque el cese de las pensiones se llevó adelante, prácticamente de manera arbitraria, sin un previo análisis de cada caso en particular.
“Se tomó una decisión masiva y de falta de responsabilidad que es la revisión de todas las pensiones. El método que decidieron tomar es cruel, redujeron las pensiones de manera inequitativa e injusta”, subrayó Calmels, en declaraciones radiales.
Asimismo, indicó que la problemática que se instaló luego de esta medida “es realmente desesperante” porque impacta de una forma “muy seria” en el sistema de salud público: “Es una situación de ahogo por todos lados”, añadió.
Según declararon desde del Gobierno Nacional, la baja de pensiones se debe a “irregularidades detectadas” por medio de una auditoría que se realizó a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); los titulares que dejarán de obtener este beneficio no se habrían presentado a la citación que hizo el Ministerio de Salud para auditar la continuidad o no de la asignación.
“Es humillante y el único objetivo es tener un achique económico en el sector más vulnerable y desprotegido”, concluyó. (VW)