Desde ATE advirtieron: “Los vamos a echar a ellos”
“Van a sufrir en carne propia lo que nos están haciendo”, dijo Aguiar, luego de los anuncios sobre reducción de organismos públicos.

Aguiar: «Fue un fraude la negociación salarial». Foto archivo VW
El secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, llamó a «no darle tregua» al Gobierno. “Yo siento que el gobierno nacional pierde consenso social y que nosotros, los estatales, no le tenemos que dar tregua”. Esto fue luego de los anuncios del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación de organismos públicos.
Aguiar, advirtió que el Gobierno está perdiendo popularidad y que “está cada día más cerca el momento” en que la sociedad “echará” a los actuales funcionarios. «Van a quedar en la calle», aseguró.
El dirigente sindical lanzó, en declaraciones radiales, duras críticas al gobierno nacional, apuntó contra el acuerdo con el FMI, la pérdida de derechos laborales y el deterioro de la situación social y económica. En un tono enérgico y sin concesiones, Aguiar planteó: “Yo siento que el gobierno nacional pierde consenso social y que nosotros, los estatales, no le tenemos que dar tregua”.
El referente de ATE Nacional calificó de “fraude” al ámbito de negociación salarial, denunció que “se firmó un 1% a la mañana y por la tarde la inflación ya era del 4%”. Cuestionó también el rol de algunos sindicatos que avalaron esa paritaria, y vinculó la situación a un deterioro generalizado: “Este gobierno vino a quitarnos todos nuestros derechos, no sólo a los trabajadores, también a los jubilados”.
Sobre el acuerdo con el FMI, advirtió: “Nos prestan 20.000 millones de dólares a 48 meses y en ese mismo plazo tenemos que devolver 20.800 millones. Es decir, nos prestan el mismo capital que vamos a tener que devolver con por lo menos un 75% de interés”. Y agregó con ironía: “La piden los mismos que la pidieron en 2018. Entonces la quieren para lo mismo: para fugársela”.
De cara al Primero de Mayo, Aguiar anunció una escala intermedia de protestas: “No podemos esperar. El 23 de abril vamos a realizar protestas simultáneas en todos los organismos públicos nacionales”. Afirmó que el objetivo es rechazar tanto la paritaria como la política devaluatoria del gobierno:
“Por estas horas ha existido una remarcación generalizada de todos los precios de la economía que golpean los deteriorados salarios y jubilaciones”, alertó.
Ante la mirada optimista del oficialismo sobre el rumbo económico, Aguiar contrapuso: “Yo celebro que la motosierra haya llegado a la Casa Rosada, porque me recortó al menos 10 puntos de imagen positiva del presidente”. Y fue más allá: “La sociedad volvió a tomar conciencia. Cada vez que destruyen un puesto de trabajo del Estado, desaparece una política pública y un derecho”.
Para el líder del gremio estatal, «nunca fue tan evidente el recorte de salarios en el sector público”.
“El Gobierno celebra que ahorró con las cesantías masivas ilegales que se llevó adelante hasta ahora 1350 millones de dólares. Nadie nos dice a donde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”, indicó.
“Contrariamente es un Gobierno que no construyó ni 10 metros de asfalto ni cambio una lamparita de un alambrado público”, cuestionó.
Según Aguiar, “nos gobiernan CEOs fracasados que nos están saliendo muy caro a todas las argentinos y argentinas”.
Con una visión desafiante hacia el futuro, Aguiar cerró con una frase contundente: “Está más cerca que nunca ese día. Nosotros los vamos a echar. Ellos van a sufrir en carne propia todo lo que nos están haciendo”. (VW)