La industria pyme subió 0,9% interanual en noviembre, aunque acumula una caída de 0,4 en el año
Las expectativas de los empresarios se centran en una eventual normalización en el suministro de insumos y partes de origen importado.
Las expectativas de los empresarios se centran en una eventual normalización en el suministro de insumos y partes de origen importado.
Además, la entidad empresaria pidió avanzar con el proyecto que permite usar dólares propios para el pago de futuras o anteriores importaciones.
La empresa prestará los servicios de carga y descarga de diversos productos contenerizados y no contenerizados, graneles en general, cargas grandes de proyecto, equipos, productos siderúrgicos y de la agroindustria
El informe de la CAME correspondiente a septiembre mostró que “Textil e indumentaria” fue el mejor rubro con un crecimiento de 5,1% anual. Mientras el peor fue “Químicos y plásticos”, que cayó 17,2%.
El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, resaltó que “su puesta en marcha significa una reducción notable en la carga de efluentes que llegan al Riachuelo y lo afectan en su composición”
Una medida de este tipo puede ayudar a moderar expectativas inflacionarias, ya que el dólar con el que se compra y luego se vende se mantiene en línea.
La situación generó que a casi 180.000 empresas se les haya triplicado el valor de la cuota y de la deuda, debido a que la tasa Badlar en ese momento estaba alrededor del 78%...
El sector que mejor comportamiento mostró fue el rubro textil, mientras que el sector de papel e impresiones, experimentó un retroceso.Informe IPIP.
Entre los anuncios del Ministro Massa, se incluyó también planes de financiamiento para normalzair deudas tributarias con la AFIP.
El encuentro apunto a consolidar y avanzar sobre el acuerdo que se firmó el 7 de agosto último, en el marco de la Mesa de Acuerdo y Diálogo para la Paz Social.