El Gobierno prorroga hasta 2027 el Fondo de Turismo
la extensión del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio afectado por la pandemia de COVID-19 en los últimos años.
la extensión del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio afectado por la pandemia de COVID-19 en los últimos años.
Luego de Año Nuevo, el próximo receso será el fin de semana largo de Carnavales en marzo. Habrá en total 20 días entre días no laborables, asuetos inamovibles y feriados trasladables.
El Gobierno informó que los argentinos que vayan a los países limítrofes podrán hacerlo sin la patente oficial. De todos modos deberán gestionar una certificación.
Para una mejor prestación del servicio, se dispuso de una dotación de canes detectores de materia orgánica en los principales accesos a Mendoza.
Durante la temporada, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica tendrá presencia con dos paradores de ReCreo en Villa Gesell y Miramar.
El Gobierno bonaerense estableció el monto de lo que se abonará a los agentes que formen parte del despliegue que se realizará en la costa.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hanni, descartó que Brasil sea más «económico» que Mar del Plata en la antesala del verano 2025.
La comercialización conjunta abarcará más de 140 destinos en la región. En particular, incluirá 55 destinos dentro de Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador.
Los había anunciado para este mes el ministro Federico Sturzenegger. Unirían Buenos Aires, Olavarría y Tandil. La semana que viene saldrían a la venta los pasajes.
Gastaron un promedio de 70.000 pesos diarios. “Frente al mismo fin de semana del año pasado durante el balotaje presidencial, viajó un 2,3% menos de turistas”, indicó el informe.