Habrá un “Índice de Crianza” que elaborará el Indec
Massa presentó ayer en un acto el nuevo relevamiento que hará el Indec. Se usará como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
Massa presentó ayer en un acto el nuevo relevamiento que hará el Indec. Se usará como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
Así lo consignó el último informe de CAME (Cámara de la Mediana Empresa). Se retrajeron textil e indumentaria y crecieron farmacia, alimentos y bebidas.
“Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 7,7%. El principal impulso provino de Carnes y derivados (15,2%). Mientras que el dato interanual sumó un 103,1%.
Los alimentos siguen en alza y es cada vez más difícil mantener la variedad requerida para garantizar una alimentación saludable. La canasta básica de alimentos lleva un acumulado del 19,92%.
Hubo ayer un aumento del 6% en los pasajes de colectivos y trenes, y todos los meses incorporará nuevos porcentuales. El boleto mínimo en los colectivos pasó a ser de $ 37,10.
Frutas y Verduras en los supermercados: “El sector mostró una altísima volatilidad”, dijo Tombolini.
Es para las compras de cortes vacunos que se realicen en carnicerías con tarjetas de débito. Los comercios que se incorporen al programa tendrá beneficios.
Un informe mostró la brecha de ventas, que en las grandes cadenas supera a los comercios barriales. El rubro alimentación cayó 0,4%, y desayuno más merienda, 3%, entre otros.
Arrancan hoy los descuentos en 7 cortes de carne más populares que regirán hasta el 31 de marzo. Luego habrá aumentos pautados de 3,2% mensuales, hasta fines de junio.
En términos interanuales las variaciones de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultaron de 109,8% y de esta manera superaron los índices declarados de inflación.