Precios por las nubes, la inflación de marzo tocó los 7,7%
En la comparación interanual el IPC se ubicó en 104,3 puntos porcentuales, se ubica entre las tres más altas de más de dos décadas.
En la comparación interanual el IPC se ubicó en 104,3 puntos porcentuales, se ubica entre las tres más altas de más de dos décadas.
Llegó al 105,5% anual. El rubro Educación promedió un alza de 23,2% e incidió con 0,97 puntos. El viernes 14 se conocerá el informe del Indec a nivel nacional.
El boleto mínimo de colectivo ahora es de $39,58 en el AMBA, con un aumento del 6,7 por ciento. Y ya están las tarifas de subtes y premetro, con incrementos hasta septiembre.
El informe reveló que la pobreza llegó a 39,2% del total de la población, y para menores de 14 años el dato llegó al 54,2%.
Los grupos de artículos que mas ventas registraron fueron “Verdulería y frutería”, con una suba de 153,9% interanual; “Alimentos preparados y rotisería”, 130,2%; “Bebidas”, 127,9%; y “Panadería”, 118,4%.
La canasta básica total de febrero fue de 8,3%. Para cubrir sus necesidades básicas una familia necesitó $80.483. Los números se ubicaron por encima del índice de inflación.
En este caso, fue del 3,8%. Las demás compañías se sumarán a la brevedad. Aún no se conoce si habrá nuevos acuerdos para los próximos meses.
Así lo dispuso el gobierno nacional, justo cuando el FMI viene para realizar la cuarta revisión. La decisión responde a que detectaron que hay una porción importante de potenciales beneficiarios que no lo hicieron.
El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Sergio Massa. Se trata de una línea de crédito de Aportes No Reembolsables por $12.000 millones para el sector.
Enviará a la Legislatura un proyecto de ley para suprimir el gravamen «de manera inmediata».