La inflación de la CABA trepó a 5,1 %
El dato suele ser una antesala del porcentual a nivel nacional, que se conocerá el miércoles 14. Las subas más altas se dieron en “Restaurantes y hoteles”, “Recreación y cultura” y “Salud”.
El dato suele ser una antesala del porcentual a nivel nacional, que se conocerá el miércoles 14. Las subas más altas se dieron en “Restaurantes y hoteles”, “Recreación y cultura” y “Salud”.
El ministro bonaerense Jorge D´Onofrio y el Gobierno de Jorge Macri respondieron al secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta, luego de conocerse que ya no habrá más subsidios para el sector.
Eximirá a comerciantes del pago de tasas. Francisco Echarren, dijo que “el desplome de ventas y el aumento exponencial de costos los derrite”.
Hubo una caída de 21% en el poder de compra de los argentinos, respecto a los niveles del año pasado. Desde las cámaras empresariales advierten que la recuperación será lenta.
En medio de la profunda crisis económica, organizaciones sociales realizan este jueves una masiva jornada de protesta con 100 ollas populares en varios puntos del AMBA, desde las 12:00 horas.
En blanqueos anteriores la mayoría de las jurisdicciones locales acompañaron de manera sincronizada a la ley nacional.
Para fundamentar su lectura del hecho, el gobernador aseguró que “si la empresa entra en el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas»
Luego de otra fallida reunión del Consejo del Salario, el Gobierno nacional dispuso el aumento del salario mínimo vital y móvil. Quedó por debajo de la línea de la pobreza. Ya se plantaron aumentos...
La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo pidió que se prorrogue 60 días el periodo de inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de luz y gas.
Lejos de reparar en las ridículas jubilaciones actuales, el Gobierno amplió el presupuesto 2024 para destinar a «solventar las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional».