El Gobierno no pondrá en vigencia el aumento de la tarifa de gas previsto para mayo
Afirman que es para acompañar “la caída de la inflación”. Para este mes se preveían subas de alrededor del 400%.
Afirman que es para acompañar “la caída de la inflación”. Para este mes se preveían subas de alrededor del 400%.
Desde SUTEBA, aceptaron por “amplísima mayoría” el aumento para mayo, por lo cual el salario de un Maestro de Grado de jornada simple tendrá un piso de $441.108.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) tendrá una bonificación del 50% para vehículos de servicios de transporte de pasajeros,como taxi, remis o transporte escolar. En junio regirá otro aumento.
Tras el dato de inflación, el BCRA bajó otros 10 puntos, y queda en torno al 3,3% mensual. También reclamó a los bancos que trasladen la baja de tasas a las que cobran por...
La Canasta Básica Total registró en abril un aumento de 7,2%, por lo cual una familia de cuatro integrantes necesitó de $828.518 para no ser pobre.
En la medición inter anual el IPC alcanzó a 289,4. En lo que va del año el costo de vida subió 65%. Lo mayores aumentos fueron para agua, vivienda, gas y luz.
Las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron 4,3 veces y los 5 productos y subproductos ganaderos, 3,2 veces.
El índice de precios de la Ciudad volvió a retroceder y en lo que va del año subió 72,6%, aunque acumuló 292,5% en un año. El Indec dará a conocer los números de abril...
El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que han recortado gastos en todos los rubros.
Las entidades financieras otorgarán un incremento del 7% y luego ajustarán la diferencia cuando el Indec publique el IPC del cuarto mes del año.