Habilitan más subas de luz y gas
La Secretaría de Energía comienza a modificar el esquema de subsidios a la energía. Se va el sistema de segmentación, y llega la canasta básica energética.
La Secretaría de Energía comienza a modificar el esquema de subsidios a la energía. Se va el sistema de segmentación, y llega la canasta básica energética.
Lo hizo por decreto. Impactará tanto en la nafta como en el gasoil. Los incrementos serán desde el 1ro. de junio, y podrían subir un 20%.
El dato lo arrojó la consultora LCG que releva el comportamiento de precios de los alimentos semana a semana.
Según el Banco Mundial, Sudáfrica, Brasil, Colombia y México la antecedieron en 2023 en cuanto al aumento del contraste entre ricos y pobres.
Las mediciones del BAPRO se hicieron en base a las operaciones registradas con las tarjetas de débito, de crédito y la cuenta DNI.
Se conoció el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que exhibió una caída en casi todos los rubros, con excepción del agro y la minería. Es el quinto mes consecutivo que sigue esta tendencia.
El gobierno bonaerense creó un fondo fiduciario para financiar programas de seguridad vial y del transporte, para el que destinará el 15% de lo que se recauda en multas.
Ctera y los gremios agrupados en la CGT harán una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional por parte del Gobierno. Las universidades también paran.
Además, en julio el básico será de $1.060.000 pesos, y se acordó el pago de tres sumas no remunerativas mensuales de $250.000. No habrá paro.
Quieren que accedan los alumnos de cualquier establecimiento de gestión privada ya que el programa solo beneficia ahora a colegios que reciben entre un 75% y 100% de aporte estatal.