Gustavo Naón fue reelecto como decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ
El docente mantendrá su continuidad hasta 2026 luego de ser aclamado por unanimidad en una sesión extraordinaria del Consejo Académico.
El docente mantendrá su continuidad hasta 2026 luego de ser aclamado por unanimidad en una sesión extraordinaria del Consejo Académico.
La especulación brutal de las lógicas de mercado sobre el precio de los alimentos transforma frutas y verduras en artículos de lujo.
El objetivo de la medida, que incluye un beneficio del 50% para el 2023, es incentivar el desarrollo de pequeños nuevos emprendimientos.
Los imputados fueron ttrasladados por turnos desde Melchor Romero, en donde cumplen prisión preventiva, a la Asesoría Pericial de La Plata; y en cada caso rechazaron que se les practicaran las evaluaciones previstas, en...
Las Facultades ya cuentan con su fecha de inicio de clases y un lineamiento particular para cada una respecto a la presencialidad y virtualidad.
De esta manera, hoy volvieron a las aulas 107.556 alumnos y alumnas del nivel inicial y 282.091 de la primaria; en tanto el miércoles 2 de marzo completarán el cronograma 198.836 estudiantes secundarios.
El uso de la capacidad instalada se ubicó en 68,7%, 4 puntos por debajo de diciembre, pero 1,2 puntos arriba de enero de 2021.
En Ezeiza también se entregaron viviendas pertenecientes al programa Procrear Cogestión Local, que tiene el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
Desde comienzos de año los alimentos registraron un incremento del orden del 8,09 por ciento, incidiendo de manera directa los datos del Indice de Precios al Consumidor.,según un relevamiento de Consumidores Libres.
Los precios registraron su mayor aumento mensual desde abril de 2021. Las subas en alimentos anotaron récord desde noviembre de 2019.